MARIA SANTISIMA ES 
   MADRE DE LA IGLESIA
      
      
           
      María es Madre de la Iglesia. Título 
 tan familiar entre  los cristianos. Pero ¿cuándo fue proclamado?, 
 ¿cuál  es su significado?, ¿qué consecuencias 
 tiene para la vida de  la Iglesia y de los fieles?. 
     
      
      PROCLAMACION DE ESTE GLORIOSO TITULO
      
         El  título de María, como Madre de
la  Iglesia,  ha sido proclamado solemnemente el 21 de noviembre de 1964
por el Papa Pablo  VI en los siguientes términos:
      
         "...así, pues, para gloria de la Vírgen
y  consuelo   nuestro, Nos proclamamos a María Santísima Madre
 de la Iglesia,   es decir, Madre de todo el Pueblo de Dios, tanto de los
fieles como de los   Pastores, que la llaman Madre amorosa; y queremos que
de ahora en adelante   sea honrada e invocada por todo el pueblo cristiano
con este gratísimo   título".
      
      SIGNIFICADO DOCTRINAL
      
      -El Título de Madre de la Iglesia
      
         El título de Madre de la Iglesia expresa una verdadera
   maternidad eclesial y es consecuencia del hecho mismo de la Encarnación.
   En efecto, si por la Encarnación se crea una unión vital
entre   Cristo y los fieles, por el mismo motivo se crea una unión
vital entre  María y la Iglesia. La razón de ello radica en
que la Iglesia  es el Cuerpo Místico de Cristo; la Cabeza es Cristo
y su cuerpo son  los fieles, miembros de la Iglesia.
      
         María, por ser Madre de Cristo-Cabeza, es también
   Madre de todo el Cuerpo, en virtud de que ese Cuerpo forma parte de una
 Persona  Mística con el Cristo único, el Hijo de María.
 En resumen,  María por ser Madre de Cristo es, a la vez, Madre de
los miembros del Cuerpo Místico que es la Iglesia.
      
      -La Iglesia como casa o familia de Dios
      
         Para comprender mejor este nuevo título de María,
   dentro de los diversos nombres que se utilizan para describir la naturaleza
   de la Iglesia, la expresión "Casa de Dios", resulta particularmente
   apta.
      
         Así, la Iglesia es contemplada como "Casa de Dios"
  (1  Timoteo 3,15) donde habita la "familia" de Dios, "habitación
de  Dios  en el espíritu" (Efesios 2,19-22). Toda familia tiene una
madre,  y  en la familia de los hijos de Dios esa Madre es María,
de ahí   que con propiedad pueda llamarse "Madre de la Iglesia".
      
         En un familia la madre tiene tres cometidos:
      
      a) es esposa de su esposo
      b) es madre de sus hijos
      c) es la que cuida de todos los que de una manera u otra pertenecen 
a  la  familia
      
         En la Vírgen se dan cumplidamente estos tres aspectos:
      
      a) es Esposa del Espíritu Santo, Vivificador de la Iglesia;
      b) Es Madre de Cristo y, por tanto, es Madre espiritual de todos los
 cristianos;
      c) Con cariño maternal cuida de todo y de todos sus hijos.
      
      CONSECUENCIAS PARA LA VIDA DE LA IGLESIA Y DE LOS FIELES
      
      -María es tipo y modelo de la Iglesia
      
         María Santísima es tipo de la Iglesia en 
orden   de la fe, de la caridad y de la perfecta unión con Cristo. 
Es Modelo   porque vivió las virtudes con ejemplaridad suprema. Por 
ello, la Iglesia  imita a la Madre de su Señor que conservó 
la fe íntegra,   la sólida esperanza y la sincera caridad.
      
      -Dimensión mariana en la vida de los fieles
      
         a) El cristiano, en virtud de su relación filial, 
 procura  imitar aquella caridad materna con la que la Madre del Redentor 
cuida de los hermanos de su Hijo: con el testimonio del ejemplo, con su ardiente 
 acción  apostólica y con el culto especial que tributa a la 
 Vírgen.
      
      b) En particular la mujer, al mirar a María, encuentra en Ella 
 el  secreto para vivir dignamente su feminidad y para llevar a cabo su verdadera
   promoción.